Translate

domingo, 7 de diciembre de 2014

Los limeños ya no se quedan callados

A puertas de la COP 20, se realizó una encuesta, en la que al menos cada 3 de cada 10 limeños cree que la contaminación disminuye la  calidad de vida en la ciudad, así mismo también determina los niveles de satisfacción sobre algunos aspectos ecológicos.
La contaminación ambiental es el tercer problema para la calidad de vida de los limeños, según una encuesta realizada por el observatorio ciudadano LIMA CÓMO VAMOS. En la encuesta se revela que el 35% de capitalinos considera la problemática ambiental como la más nociva, después de la delincuencia y transporte. Asimismo, la encuesta midió los niveles de satisfacción sobre diferentes aspectos del medio ambiente. En este tema solo 1 de cada 5 limeños se encuentra satisfecho.
Niveles de Satisfacción:
  • El control del nivel de ruido en la calle, un 14% satisfecho, 53% insatisfecho, 32% ni insatisfecho ni satisfecho y 1% no sabe que decir.
  • La calidad de aire en Lima, 15% satisfecho, 51% insatisfecho, 34 ni insatisfecho ni satisfecho.
  • El sistema de recojo de basura, 39% satisfecho, 34% insatisfecho, 28 % ni satisfecho ni insatisfecho.

De acuerdo con el antropólogo ecológico Vladimir Gill, la percepción de satisfacción sobre un problema como basura en la calles respondería a una “normalización y habituación frente al mal olor y la acumulación de residuos que se transforma en costumbre”

Destacando el bajo nivel de satisfacción de los limeños, aseguran que lo que realizan más para proteger el medio ambiente es cuidar el agua (83,3%), guardar la basura cuando no hay tacho (75,3%) y desconectar electrodomésticos en desuso (69,5%). 

Divulgadora Científica: Alejandra Aroni, 14 años.                                             Fuente: El Comercio, noviembre 2014. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario