Translate

miércoles, 3 de diciembre de 2014

El casco de la inteligencia

Con este dispositivo los  usuarios aumenta su velocidad de aprendizaje mediante una estimulación electricidad.
Un grupo de investigadores estadounidenses, psicólogos de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville, han desarrollado un casco que permite pensar de manera más eficiente a quien lo utiliza, solucionar problemas con más velocidad y memorizar mejor porque genera una serie de corrientes eléctricas suaves las cuales estimula la corteza medio frontal del cerebro. 
El equipo tomó como referencia estudios realizados anteriormente, los que revelaban que la corteza medio frontal, la cual es la que se encarga del reconocimiento de errores, emitía un voltaje negativo cada vez que se cometía una equivocación, para llegar a la conclusión de que el resultado del casco es que se logra pensar de manera más efectiva y eficaz.
En la revista "The Journal of Neuroscience" se menciona que fue ahí cuando se  centraron en tratar de controlar ese sistema de “crítica interna" del cerebro,
Así que de esta manera se creó el casco con varios electrodos que emitían corrientes eléctricas, se realizaron pruebas de 20 minutos a voluntarios en las cuales tenían que realizar series de ejercicios diseñadas para que se cometieran errores fácilmente.
Entonces concluyeron que los participantes voluntarios cometían menos errores luego se ser sometidos a la estimulación eléctrica. Y además si capacidad para aprender aumentó significativamente y los investigadores aseguran que los efectos de una estimulación de 20 minutos se prolonga durante 5 horas aproximadamente.
En un video se muestra a Geoffrey Woodman, profesor asistente de psicología, explicando la función del casco que te hace más inteligente y es como una malla a la cual le ponen varios dispositivos y una especie de vincha en la cual luego se pone un aparato que emite las corrientes evalúa la actividad del cerebro y se muestra como una voluntaria realiza una de las pruebas. Está se probó varias veces en algunos días y por 20 minutos. Se ponen una especie de cables en la parte de arriba de la cabeza y en las mejillas para mejorar la habilidad de resolver problemas y la velocidad del aprendizaje.
Este invento es muy interesante y novedoso, creo que podría servirle a muchas personas y por ejemplo en situaciones como un examen, o cualquier especie de prueba sería muy útil. Es un gran avance y son solo 20 minutos de corrientes suaves que después pueden durar 5 horas más aproximadamente, otra razón por la cual el invento es muy bueno. Sin embargo, las personas no pueden estar dependiendo de esto, también deben esforzarse por estudiar. Además aún no se sabe si se comercializarán estos cascos o se ofrecerán sesiones, seguramente será algo costoso al ser un invento nuevo, innovador y que seguramente tendrá demanda.

Divulgadora Científica: Kazhia Fernández, 14 años.                                     Fuente: El Comercio, noviembre 2014.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario