Translate

domingo, 7 de diciembre de 2014

El insomnio crónico, un peligro


Un estudio de la Universidad de Arizona vincula a este padecimiento con un aumento del 58% de sufrir una muerte prematura. Esta investigación señala que la pérdida constante de sueño provocada por el insomnio crónico causa riesgo de muerte prematura, este estudio fue publicado en la revista American Journal of Medicine.
Los investigadores analizaron por 40 años a un grupo de voluntarios que padecía de insomnio y así descubrieron que las personas padecían de esto por más de 6 años aumentaban su riesgo de muerte 58%.
La falta de sueño está vinculada a sufrir varias enfermedades; cardiacas, diabetes, obesidad, cáncer, demencia y depresión.
Las personas que padecen este mal se caracterizan por permanecer despiertos por la noche o levantarse muy temprano en la mañana. Se considera insomnio crónico cuando la persona no logra concebir el sueño al menos 3 días por semana durante más de 3 meses.
El Dr. Sairam Parthasarathy, autor principal del estudio, declaró al diario “Daily Mail” exactamente lo siguiente: “Una mejor comprensión de la relación entre la persistencia del insomnio y la muerte, mejoraría los tratamientos para la población en riesgo"
Este no es el único estudio sobre insomnio, un estudio sueco demostró que la falta de sueño daña el cerebro, porque se encontraron moléculas cerebrales en el torrente sanguíneo de los voluntarios que no durmieron una noche.
Considero que las personas que sufren de este mal deben ir al doctor indudablemente para ser tratados y que puedan terminar sus vidas no prematuramente por causa del insomnio, es cierto que pueden fallecer por otra enfermedad pero la mayoría de veces estas aparecen en una edad avanzada entonces pueden disfrutar su juventud. Además de vivir menos tiempo ese poco tiempo no es de calidad ya que el insomnio puede desencadenar otras cosas.

Divulgadora Científica: Kazhia Fernández, 14 años.                                         Fuente: El Comercio, noviembre 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario