Después
de haberse realizado el XIII Concurso Nacional de Invenciones se anunciaron los
ganadores del primer y segundo lugar, los cuales obtuvieron un cupo para
representar al Perú en la 43° Feria Internacional de Invenciones
de Ginebra que se
realizará en Suiza el 19
de abril del 2015.
En este
concurso participaron inventores de
todo el país, el cual fue organizado por el Instituto Nacional de Defensa de la
Competencia y por la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y el
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
El afortunado
que obtuvo el primer lugar gracias a su esfuerzo fue Carlos Lazo España, con su
proyecto al cual llamó “Nuevo método de lixiviación de concentrados de cobre
con oxígeno y ácido sulfámico para la obtención de cobre electrolítico”. En el
segundo puesto se ubicaron Ricardo Gonzales Valenzuela, Eduardo y Víctor
Gonzales Toro con su invento llamado “Transformador de energía hidráulica”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhV48AF3EF-qiCFUF9oKD6eiJMDVnBqrhSlMmBkSIW7VlzBwR-WxVtr3GP41-KOXVj47Mp36Pqtz8GiWKjZVs89k_kCZAkUz_CAQfhjnTub29KvI9WTFy9MCxvPAtISuHYFtyuHcc7mihvB/s1600/rfhgbrtghb.jpg)
Además se
otorgó un premio especial a los inventos con denominaciones especiales tales
como: “Desgranadora industrial automatizada de maíz”, invento creado por
Walther Torres Camones y Fredy Borjas Zúñiga, por ser el invento con mayor
impacto productivo. También recibió un premio especial por el mayor impacto
social, el invento “Desalinizador solar abastecible con energía marítima” hecho
por David Salas Pinto. Estos inventos recibirán US$ 1 500 cada uno de los integrantes.
En este
Concurso Nacional de Inventos se inscribieron 270 postulaciones, de las cuales
solo 88 pasaron a la etapa de exhibición al público.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario