![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgq0ifzubf_e_VToBi1YqqjynodpbD5lrdT7EQUd2N5CSgOtRTRpaqYr2VQFS96yUX5a8_osH6RCLhxo3XlItjyQoqJ_E3rMVoHfSJcs9NpTlqpBCUzsIpsON64smMjwOjoo0sVELBbyl56/s1600/V+FGVRDFVSERDF.jpg)
Debido al diminuto
tamaño y forma hexagonal del órgano, no está hecho para trasplantes. Sin embargo,
este logro empezará a ser comercializado y ofrecido a hospitales, universidades
y laboratorios, con el fin de comprobar si los medicamentos experimentales son
seguros para los hígados humanos.
Mientras tanto, Organovo
se encuentra desarrollando tejidos más amplios de hígado y otros órganos. Keith
Murphy, el CEO de la empresa, señaló que si se pudiera llegar a algo lo
suficientemente grande como para llegar a, por ejemplo, el 10 por ciento de la
función de un órgano, se podría beneficiar significativamente el paciente.
Los hexágonos de hígado
contienen tres tipos de células que aparecen en el órgano real: hepatocitos,
estrelladas y endoteliales. Todas estas se han organizado, estructurado y
produciendo proteínas. Asimismo, este tejido tiene un tiempo de vida de al
menos de 42 días.
Con este avance se
logrará producir en masa tejido impreso en 3D que reacciona como lo haría un
órgano normal. Además proporcionaran una mejor idea de cómo los fármacos
interactúan con el cuerpo humano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario