Translate

domingo, 7 de diciembre de 2014

La Antártida en 3D

Cuatro años de trabajo, dos expediciones y un robot. Esto es lo que ha necesitado un grupo internacional de investigadores para crear el primer mapa en alta resolución y tres dimensiones del mar Glacial Antártico. El proyecto se puso en marcha en 2010 a bordo de un Royal Research Ship, al servicio del gobierno Británico. Una vez en la Antártida, los investigadores sumergieron el robot equipado con un sónar. Su misión era comenzar a realizar este mapa en una zona de unos 500.000 metros cuadrados. Los investigadores del British Antartic Survey querían combinar los datos del robot con datos de la superficie obtenidos gracias a un satélite.

Conocer el mar glacial antártico siempre ha sido un enigma y un deseo para el hombre. No obstante imposible por las bajas temperaturas que existen en esa zona. Por eso este interesante uso de adelantos tecnológicos como el robot nos permite adentrarnos en las profundidades del mar.
Para muchos la resolución 3D era solo un tema del cine pero ahora lo es también para las investigaciones y para crear mapas en dimensiones más precisas y con una alta resolución.

Por ello, utilizar la tecnología en diversos campos de la investigación es ahora una necesidad más que una opción. 

Divulgador Científico: Daniel Macedo, 14 años.                                                 Fuente: euronews.com, consultado en noviembre de 2014.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario