Translate

jueves, 4 de septiembre de 2014

Lima, la ciudad más contaminada

La quema de basura, combustibles, las zonas industriales entre otras han
convertido a Lima en la ciudad más contaminada de Sudamérica advirtió la 
Organización Meteorológica Mundial. 

Esto resulta muy preocupante ya que puede ocasionar males respiratorios en la población. Según los investigadores científicos, los distritos más contaminados de Lima son Carabayllo, Chosica, Ate, Comas y San Juan de Lurigancho, las razones por las cuales esto está sucediendo es a causa de las malas costumbres de los ciudadanos y las condiciones topográficas (cerros en los alrededores); pero en realidad los problemas principales provienen de los taxis, ómnibus y camiones, quema de basura y de las industrias. A través de la encuesta monitoreada por el SENAMHI (Servicio Nacional Meteorología e Hidrología) este hecho es considerado el segundo problema más importante para los limeños. 

Actualmente, se está midiendo la calidad de aire en varios distritos como por ejemplo Jesús María, San Borja, Ate, Santa Anita y Villa María del Triunfo. Entre las partículas halladas se encontró polvo, cenizas, dióxido de azufre, dióxido de nitrógeno entre otras. 

Como prevención, el pasado enero del 2013 se colocaron estaciones de control 
en Comas, San Juan de Lurigancho, Carabayllo, Chosica y Puente Piedra que 
ayudarán a controlar la calidad de aire.

Las acciones para prevenir este tipo de contaminación son muchas, pero con 
las que podemos ayudar más nosotros como ciudadanos son:

1. Afinar y dar mantenimiento a nuestros carros

2. Reciclar la basura

3. Usar racionalmente los plaguicidas

4. Evitar el consumos del tabaco 

5. Restringir la limpieza en seco, entre otras

Divulgadora Científica: Andrea Herrera, 13 años                                        Fuente: El Comercio, agosto 2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario