![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhou4US337EITWEDSG-258hQdXwjxs4uGCdk-DuCHmvgs6P-o-jSUJXZH10WG-jguEnTgfmwq3qujAn96ayG3gGZ3Owy-Ia7jpxPKuGaMhaGUidrBMFIq-cXMraBhTe4t6h0C0oW9mGYCHZ/s1600/guyt.png)
El desarrollo final de los
variados elementos de seguridad duro 3 años aproximadamente. Hoy en día el
tamaño de “Elbee” ha sido reducido, por
ello ahora se puede estacionar fácilmente en cualquier lugar; actualmente el
vehículo pesa 400 kilos, cuenta con una pequeña maletera y alcanza una velocidad
de 80 km/h
Frantisek Trunda, un propietario de un “Elbee”, dice “estoy
muy satisfecho porque eres más independiente, te sientes más libre. Hace unos
años tenía que pedirle a mi mujer que me llevase a todas partes. Ahora puedo ir
a donde quiera en mi propio coche sin ayuda de nadie”.
Para concluir, “Elbee” es un
vehículo que ayuda a las personas discapacitadas, el cual los hace sentir libres,
independientes, de mejor ánimo. Gracias a la tecnología y a las personas que se
interesan por ver las necesidades de otras, se puede contar con “Elbee” y
muchas cosas más que necesitan las personas con alguna discapacidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario