Translate

jueves, 4 de septiembre de 2014

Nutrición en adolescentes

C


omo se sabe la nutrición es un proceso biológico el cual realiza todo ser vivo, mediante el cual se absorben todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
El miércoles 27 de agosto se realizó una entrevista al doctor Dany Sancho, el cual se especializa en nutrición. Se da las gracias al Centro del Adulto Mayor del distrito de La Punta, por brindarnos esta entrevista.
¿Cuáles son los casos de mala nutrición en los adolescentes más atendidos?
“En el caso de adolescentes, en el distrito de La Punta tenemos más casos de sobrepeso y obesidad. En cantidad, bueno en porcentaje podríamos decir que en casos de sobrepeso es un 15% y en obesidad igual, un 15%.”
¿Cuáles son las consideraciones más consideraciones más importantes, en cuanto a su nutrición para los adolescentes?
“Consideraciones en cuanto a la nutrición, bueno en el caso del adolescente como está en etapa de crecimiento es una persona que debe comer por lo menos cinco veces al día, desayuno, almuerzo, cena, a media mañana y a media tarde. Y sobre todo aparte de las cinco comidas, debe consumir bastante lo que son lácteos, huevo-lo que son importantes para el crecimiento.”
¿Cuáles son los aspectos más importantes en cuanto a su dieta de nutrición para el adolescente deportista?
“Bueno, en el caso de un deportista es dependiendo el deporte que hagan. Necesita comer, de las cinco veces que come un adolescente, una comida adicional dependiendo a qué hora haga. Igual en un deportista, siempre bastante hidratación y consumir bastante leche, huevo y un suplemento de vitamina”
¿Qué problema puede tener el adolescente que no come bien?
“En el caso de los adolescentes, como está en etapa de crecimiento, y si alteran su alimentación normal, lo que pasaría es que no crecería lo que debería haber crecido. Hay una pequeña ligera pérdida de talla y en caso dependiendo si son niñas o… varones y mujeres. En el caso de las mujeres, tiene problemas de anemia, en extremo son problemas de anorexia.”
¿Está bien que los adolescentes ingieran comida chatarra? ¿Por qué?
“No, toda alimentación siempre debe ser en un adolescente natural, nada de comida industrializada. Solamente en casos en que el adolescente no pueda transportar su alimentación natural, puede optar por una artificial, como galletas, bebidas, pero después debe ser todo natural.”
¿Qué alimentos debemos evitar comer los adolescentes? ¿Por qué?
“Los alimentos que un adolescente debe evitar consumir, es todo lo que está industrializado, ósea golosinas, galletas, gaseosas, porque no es parte de una alimentación normal de una persona. Pero se convierte en un hábito cuando un niño y adolescente va creciendo y lo va consumiendo diariamente, es parte de su hábito y después cambiar eso cuando uno es adulto es muy difícil.”
¿Es normal que los adolescentes coman poco?
No, al contrario, los adolescentes comen bastante. Son cinco comidas que debe comer un adolescente. Si no tiene alimentos que debería tener, lo que pasa con el adolescente es que tienen anemia, y cuando tienen anemia pierden el apetito y no tienen ganas de comer.”
¿Por qué algunos adolescentes comen mucho e incluso hasta comida chatarra y no engordan?
“Dependiendo. Uno: Los papás. Por ejemplo, si los papás son de contextura normal, entonces es muy que los hijos van a tener una contextura normal, no van a ser gorditos. Pero cuando hay adolescentes que consumen mucha comida chatarra y hacen mucha actividad física se compensan, pero hay adolescentes que comen comida chatarra y no hacen nada de actividad física, entonces ellos engordan.”
¿Recomienda ejercicios, alimentación y dormir bien? ¿Por qué?
“Claro, siempre se recomienda en un adolescente cinco comidas, hacer actividad diaria, física media hora y dormir sus ocho horas diarias.”
¿Cuál sería una dieta balanceada recomendada para los adolescentes?
“¿Una dieta balanceada?, dependiendo si es varón o mujer, y si tiene actividad física, o sea deporte, pero igual desayuno siempre, media mañana su refrigerio, almuerzo normal, media tarde algún lonche y en la noche una cena o también
una comida adicional.”
¿Qué sucede si no tenemos frecuencia de ir al baño? ¿Por qué? ¿Qué recomienda?
Cuando un adolescente no consume mucha variedad en su comida, ósea siempre debe haber alimentos de origen animal, debe haber frutas y deben de haber vegetales. El consumo de vegetales es muy poco en los adolescentes. Entonces, no consumen muchos vegetales, no hay en el caso del estómago o del intestino ese movimiento, ósea la digestión se hace muy lenta, entonces los adolescentes retienen ese estreñimiento y si no hacen defecación diaria, pueden tener un problema de estreñimiento.”
¿Es cierto que debemos tomar mucha agua y alimentos al necesitar mucha energía?
“La hidratación es importante en un adolescente que hace bastante actividad, debe consumir bastante líquidos y sobre todo deben de ser naturales, no gaseosas, no refrescos artificiales, todo natural.”

Entrevistadora: Karla Lozada, 13 años



No hay comentarios.:

Publicar un comentario