![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwI0crh58Y9eePCqC7YHkX4iTJ8IPpuBiLp1_G_r0cRMbLzT-oRCntNSEFp-_s7Tp14iI_5nnAffkCEgHzDHoZil6W5eoa4d9LhwMdJz_vyB5C5dMaUX44R3xaiCblbeacBOCxt7H5X0Jx/s1600/8u8jiji.png)
Si a pesar de prácticas, repasos, clases
extras no has logrado ser bueno en este curso, no es necesariamente tu culpa,
sino de tu madre.
Según
un estudio realizado el Centro Médico de la Universidad VU en Ámsterdam, las
personas tienen el doble de posibilidades de tener problemas con la aritmética
cuando tienen bajo nivel de una hormona llamada tiroxina la cual es transferida
durante el embarazo a través de la madre.
Para llegar a esta conclusión se estudió
a 1200 niños desde que estaban en el vientre materno hasta su etapa escolar,
registraron primero los niveles de tiroxina durante las primeras 12 semanas del
embarazo y luego cuando crecieron
compararon resultados de pruebas de aritmética y lenguaje con los niveles de
tiroxina. Y se encontró que los niños con menor nivel de esta hormona tenían 90
% más probabilidades de obtener notas bajas en matemáticas.
Para
aumentar esta hormona en el organismo las mujeres pueden tomar suplementos en
tabletas durante las primeras 4 semanas de embarazo ya que esta hormona es esencial
para el completo desarrollo el cerebro.
Otra
forma es consumiendo yodo durante el embarazo, preferiblemente una pequeña
cantidad todos los días porque es esencial para producir la hormona, el yodo se
encuentra en alimentos como el pescado y la leche.
Para
concluir opino que es importante que las madres tengan una buena alimentación
para que sus hijos se desarrollen completa y adecuadamente. Este estudio no
solo es para echarles la culpa a las madres, ya que los niños también deben
poner de su parte en sus estudios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario