Translate

viernes, 12 de septiembre de 2014

¿Conducta inapropiada o beneficiosa?

Según la Sociedad Estadounidense de Química, un 85 % de las personas piensan que orinar en el mar hace daño a la gente o contamina, sin embargo, esta conducta no sería tan mala como se cree.
El orinar en el mar es muy beneficioso para la naturaleza porque está mayormente compuesta de agua, el 3% de urea y el 2% restante de sales minerales como el potasio, el cloro y el sodio lo que se dirige directo a la vegetación submarina. Algunas personas creen que el miccionar en el mar es una conducta inapropiada que daña, pero lo que ellos no saben, es que lo más dañino que puede estar en el mar es el protector solar, ya que al entrar en contacto con el agua libera una serie de componentes químicos tóxicos.
 Los seres humanos no somos los únicos que utilizamos el mar como un urinario, ya que los peces, tiburones y ballenas también lo hacen. Una sola ballena puede liberar 250 litros de orina al día.

Lo que no se debería hacer es orinar en áreas protegidas como las piscinas porque el ácido úrico de la orina al mezclarse con el cloro forma nuevos componente nocivos para la salud de las personas afectando áreas como los pulmones, el sistema nervioso y el corazón.

Divulgadora Científica: Camila Soldevilla, 13 años.                               Fuente: El Comercio, septiembre 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario