Translate

viernes, 12 de septiembre de 2014

Un espectáculo en el firmamento

El día lunes 11 de Agosto, en horas de la madrugada, se pudieron apreciar dos fenómenos llamados la “Súper luna” y la “Lluvia de las Perseidas”. Estos dos fenómenos llegaron juntos al mismo tiempo. Sin embargo la “Lluvia de las Perseidas” no pudo ser observada en todos los lugares ya que fue opacada por la luminosidad de la “Súper luna”. Pero para fortuna de otros, las mejor conocidas como estrellas fugaces podrán ser admiradas en el cielo de la madrugada del miércoles 13 de este mes, tan solo en algunos lugares. Además el 9 de Setiembre de este año se volverá a apreciar la “Súper Luna” en distintas partes del mundo, teniendo en cuenta que el 9 del próximo mes será la última aparición de la “Súper Luna” del 2014.
Para conocimiento de algunos, se le denomina “Súper luna”, ya que la luna se encuentra en su perigeo (cuando está más cerca de la Tierra). Dando así la impresión de que la luna ha aumentado su tamaño en un 15% y que es un tercio más brillante, todo esto debido a que nuestro satélite natural está 50 000 kilómetros más cerca a la Tierra.
La “Lluvia de las Perseidas” es una lluvia de meteoros. Esto sucede debido a que, el planeta Tierra al cruzar la órbita del cometa Swift-Tuttle, los restos liberados por este cometa entran a la atmósfera terrestre, haciendo que la fricción caliente los restos hasta vaporizarlos. Esto ocasiona que los cometas brillen como si fueran una estrella. “No se trata por tanto de una estrella sino de una partícula de polvo incandescente”.
Los lugares que fueron afortunados en presenciar la “Súper luna” fueron: Serbia, Brasil (Brasilia, Rio de Janeiro y Sao Paulo), Estados Unidos (Washington D.C, New York), Inglaterra (Londres), Australia (Sydney), Suroeste de China, México (Monterrey), Canadá (Ottawa), Corea del Sur y en Bielorrusia.

En mi opinión la “Súper luna” es un gran espectáculo, el cual no debemos perdernos, ya que será una experiencia única que disfrutaremos recordar y deseemos repetir, ya que no todos los días se llega a observar una luna así de especial.

Divulgadora Científica: Vanessa Jibaja, 14 años.                                        Fuentes: Periódico La República, Ministerio de Fomento español, Vincci Hoteles, consultados en agosto de 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario