Hace unas semanas,
investigadores belgas, alemanes, británicos e italianos han desarrollado dos
aplicaciones que sirven para medir la contaminación del aire y la del sonido.
Estas fabulosas aplicaciones para teléfono celular nos pueden ayudar bastante
para poder ir combatiendo con la contaminación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEieEBc0CU15bl0tiudriqnk0ILD3Fb8d3I11sjAf8tIv53uQ9mutlcLih6We4DorJ-LV0kW275NPnaQlfyTue0_9A25ivFqSbX_mgcDJwyc49Pemtu-sW_maF2ih38lKk8qIeh7tllGyTN0/s1600/rgrsg.jpg)
Por otro lado la aplicación
WideNoise ya está siendo utilizada por más de 10 mil personas, esta aplicación
fue diseñada para poder medir la cantidad de sonido que hay en el ambiente.
Gracias a las nuevas
tecnologías que tenemos podemos recoger datos y así con esos datos que sacamos
con la aplicación Airprobe se recopilan informar las zonas más contaminadas.
Estos datos les pueden servir a los científicos para analizar las tendencias de
contaminación y publicar los resultados para el conocimiento de los ciudadanos.
¿Son importantes este tipo de aplicaciones?
Este tipo de aplicaciones
son muy importantes porque nos ayudara a evitar la contaminación. También nos
ayuda a saber que tanto está contaminado nuestro planeta y que las personas
sepan verdaderamente que nuestro planeta está en peligro y tenemos que tomar
medidas rápidas para que no empeore.
¿Qué podemos hacer?
|
· Recoger la basura en vez de tirarla a la calle
·
Reciclar
·
No usar aerosoles
·
Evitar la quema de basura
·
Evitar el consumo del tabaco
·
No usar excesivamente los plaguicidas
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario