Translate

jueves, 4 de septiembre de 2014

Tecnología ayudando al medio ambiente

Hace unas semanas, investigadores belgas, alemanes, británicos e italianos han desarrollado dos aplicaciones que sirven para medir la contaminación del aire y la del sonido. Estas fabulosas aplicaciones para teléfono celular nos pueden ayudar bastante para poder ir combatiendo con la contaminación.
Una de esas aplicaciones es la Airprobe: ayuda a medir la contaminación del aire gracias a un sensor que se puede cargar de forma táctil en un bolso o cartera y que manda mensajes o avisos por bluetooth al Smartphone para informar sobre los niveles del ozono, carbono o de otros agentes contaminantes.
Por otro lado la aplicación WideNoise ya está siendo utilizada por más de 10 mil personas, esta aplicación fue diseñada para poder medir la cantidad de sonido que hay en el ambiente.
Gracias a las nuevas tecnologías que tenemos podemos recoger datos y así con esos datos que sacamos con la aplicación Airprobe se recopilan informar las zonas más contaminadas. Estos datos les pueden servir a los científicos para analizar las tendencias de contaminación y publicar los resultados para el conocimiento de los ciudadanos.

¿Son importantes este tipo de aplicaciones?
Este tipo de aplicaciones son muy importantes porque nos ayudara a evitar la contaminación. También nos ayuda a saber que tanto está contaminado nuestro planeta y que las personas sepan verdaderamente que nuestro planeta está en peligro y tenemos que tomar medidas rápidas para que no empeore.

¿Qué podemos hacer?

·         Recoger la basura en vez de tirarla a la calle
·         Reciclar
·         No usar aerosoles
·         Evitar la quema de basura
·         Evitar el consumo del tabaco
·         No usar excesivamente los plaguicidas

Divulgadoa Científica: Marifé La Rosa, 13 años                                               Fuente: El Comercio, agosto 2014

No hay comentarios.:

Publicar un comentario