Translate

martes, 30 de septiembre de 2014

¿Que pasa si no paramos de usar nuestro celular?

Estudios realizados advierten que el uso excesivo del celular puede llegar a modificar nuestro cerebro o dañarlo con el efecto similar de algunas drogas. Algunas consecuencias son padecimientos físicos como el síndrome del túnel y el ojo seco. También, trastornos psicológicos, como el cibermareo y el síndrome de vibración fantasma.
El efecto psicológico más conocido es el IAD. Es un trastorno causado por la adicción al Internet. Las consecuencias que genera esta adicción es la modificación de la materia blanca de nuestros cerebros. La materia blanca abarca todo lo que son control de emociones, creatividad, atención, toma de decisión y control cognitivo.
Para respaldar estas afirmaciones se realizó un estudio de la operadora británica Sky Broadband, en donde se dijo que un 51% de 2000 encuestados afirmó haber sufrido ansiedad, enfado o tristeza, al no revisar sus notificaciones de diferentes redes sociales o su correo debido a problemas técnicos. Este estudio también reveló que la mayoría de encuestados está activo más de 6 horas al día en su dispositivo móvil. Un 5% revisaba su correo unas 20 veces y aproximadamente el 14% reveló la necesidad de revisar más de 6 veces las novedades de las diferentes redes sociales.

En síntesis, debemos controlar el tiempo que llevamos activos en la redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, Tumblr, etc) y en nuestros dispositivos móviles, sean iPods, celulares, tablets, etc., para así no padecer de estos trastornos físicos y psicológicos.

Divulgadora Científica: Vanessa Jibaja, 13 años.                                                        Fuente: El Comercio, septiembre 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario