En
los últimos años, se ha visto un gran crecimiento tecnológico
desde la invención de la primera computadora en 1946. A partir de estos hechos,
los científicos se han preguntado cómo
será el futuro, desde ahí se han creado diversas teorías y una de estas: la
singularidad tecnológica. Este término fue utilizado por primera vez por John
Von Neymann, matemático especializado en e0l campo de la ciencia de la computación. Esta
consiste en que en un momento hipotético del futuro, la tecnología, en especial
sus ramas de la genética, la nanotecnología y la robótica, avanzarán de manera
tan rápida que causará un gran impacto irreversible, la inteligencia artificial
(que son las que tienen las computadoras, los drones, etc.) superará la
inteligencia del hombre trayendo resultados que cambiaran el panorama. Ray
Kurzweil, científico futurista y gran apoyador de esta teoría, predice que este
evento ocurrirá en el año 2045 aproximadamente, según su libro "La singularidad está
cerca".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOkRpojTXd5JO-qJO-2mXPtpfLVIaxj-YLV82b8WtzdZiLEHvZ09954kmmP1ej7qF0qU8XxzYRHnwXTUsczsoCI87g5lzwh0EoMuY4fqq_MwqPNC_pYBUE4JxjfJGNm6q2_ItMPwod_i95/s1600/ertgbryghb.png)
Asimismo, afirma la validez de la Ley de Moore, que
consiste en que cada año el poder de procesamiento de las computadoras se
duplica y podemos confirmar también esto, ya que si comparamos una computadora
de hace una década con una actual
veremos una gran diferencia de unos 20 años aproximadamente. Asimismo podemos ver
como la Prueba de Turing ha sido pasada por primera vez por una
supercomputadora. Esta prueba fue planteada por Alan Turing con la interrogante
¿las máquinas piensan? Para demostrar la inteligencia en las máquinas consiste
en tratar de hacer que una máquina no pueda distinguirse de un humano para así
denominarla que puede pensar. Esta vez, la supercomputadora se hizo pasar por
un niño de 13 años llamado Eugene y convenció al 33% de los jueces humanos,
demostrando que las máquinas si pueden pensar. Dicho todo esto, podemos esperar
ansiosos al futuro y ver que nos depara con los grandes avances científicos.
¿Yo, Robot será una realidad? ¿Qué
opina?
Divulgadora Científica: Melissa Avilez, 14 años. Fuente: CNN en Español, "La singularidad está cerca"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario