Translate

viernes, 28 de noviembre de 2014

Realidad virtual, nuevas fronteras

La mayoría de ustedes quizás conozcan el Oculus Rift, un casco de realidad virtual; sin embargo, la tecnología ha dado un paso mas adelante con el Seeing-I desarrollado por el artista inglés Mark Farid, que le permite experimentar al usuario la vida de una persona durante cierto periodo de tiempo.

En Londres se está planeando un experimento con la realidad virtual con el innovador dispositivo Seeing-I que se lleva a cabo el próximo año. El experimento trata de que una persona grabe con unos lentes especiales su vida diaria durante 28 días hacienda toda su rutina diaria las 24 horas del días (comer, descansar, asearse, etc). El usuario limitará sus acciones a base de los eventos vistos en la pantalla, es decir, sólo podrá comer, dormir, o asearse cuando lo vea en pantalla.
 
Durante los 28 días el sujeto vivirá en un cuarto solo con una ducha, una cama y un baño, todo eso sera exhibido al público. Su único momento de privacidad durará una hora y sería cuando el “otro” esté durmiendo y el sujeto tendrá una sección con un psicólogo.

El objetivo de este proyecto es ver qué tanto de la personalidad depende de la cultura y de la propia persona y después se hará un documental con los resultados obtenidos.


La tecnología últimamente ha estado avanzando muy rápido y nos ha ayudado en distintos campos somo la ciencia o la matemática; pero gracias a este invento también nos puede ayudar a comprender mejor como es el comportamiento humano, y como este actúa cuando se le privan de algunas cosas; ayudando a ver como una persona se puede ir adaptando a distintos medios a los que no está acostumbrado y comprender la naturaleza de nuestra propia especie.

Divulgador Científico: Adrián Montoya, 14 años.                                         Fuente: El Comercio, noviembre 2014.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario