Translate

jueves, 27 de noviembre de 2014

Nuevos descubrimientos de la ciencia

Un mamífero llamado olinguito que recuerda a un oso de peluche, un árbol de 12 metros que a pesar de su altura había pasado desapercibido hasta ahora, una anémona de mar que vive bajo un glaciar en la Antártida y unas nuevas bacterias halladas en el lugar más higiénico del mundo, la sala de limpieza de las naves espaciales , son algunas de las criaturas seleccionadas por el Instituto Internacional para la exploración de Especies de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU)para formar parte este año de su famoso Top ten de nuevas especies. La lista, confeccionada por un comité internacional de taxonomistas y expertos, recoge  las diez formas de vida más inauditas e impactantes de las nuevas 18.000 nombradas por los científicos durante 2013. Su divulgación coincide con el aniversario del nacimiento de Carlous Linnaeus, el botánico sueco del siglo XVIII responsable del moderno sistema de nombres y clasificaciones de plantas y animales.
Uno de los descubrimientos más espectaculares del año es el olinguito (Bassaricyon neblina), un curioso mamífero carnívoro que parece un cruce entre un gato y un oso de peluche de enormes ojos. Sigiloso y discreto, vive escondido entre los árboles, en los bosques llenos de bruma de las montañas de los andes en Colombia y Ecuador. Hallado por investigadores del instituto Smithsonian (EE.UU), es familia de los mapaches, pesa aproximadamente unos dos kilos, tiene un denso pelaje de color ocre y es el primer mamífero carnívoro descubierto en el hemisferio occidental en 35 años. Se encuentra amenazado, por la fragilidad de su hábitat, convertido en buena parte en suelos agrícolas o urbanos.       

Divulgadora Científica: Aimé Gamboa, 14 años.                                                 Fuente: El Comercio, noviembre 2014. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario