![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYe20kW0PlOh2kT3ohyB7jzrUUU1AR7WB_9_Zucy0N-BuNguhFufLtfdnxmYmzGHWR58T2bIF8OXzcBL4pCQ4DpX2E9n5-0Jd-gJLyiQEGPKn2PBEmIzBQJi3SmkbrVr96gy4SmIb1Rkww/s1600/adr.png)
Estudios indican de que en el Perú hay más de 5 millones de
aparatos smart y la mayoría son usados por jóvenes de 20 a 29 años,
usándolos aproximadamente 6 horas diarias, usando distintas redes
sociales como Facebook o Whatsapp.
En una encuesta, del 100%, el 62,1% de personas piensan de que el
Internet es una forma de relacionarse con los demás, el 21,6% piensa
que los celulares son una forma de entretenimiento y el 16,3% lo usan
como herramienta de trabajo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrwjt8ds1GPAvYD3fexLgjbXVNXwEiQM3KiMrWQT_Q3MHz3VrOhLSugFNldnkIivgnlib-6zOas0jxUsvtW31LgM7WDGc4g0MLJKnmQhzsemfoTvRD5Zaiugk8KC9HDCb9oXF-EUWQEYSt/s1600/adr2.png)
En conclusión, los celulares smart pueden ser muy buenos y
sofisticados, pero si se usan en exceso, pueden tener efectos
negativos en nuestra salud, y las personas, de vez en cuando, deben
desconectarse y relacionarse más con las demás personas. Las
personas que usan los aparatos smart en exceso deberían dejarlos por
un momento y salir a respirar un poco de aire fresco y hacer deporte.
Interesante articulo para que lo haya escrito un niño de 13 años. Al parecer esto se lo toman en serio... Animo, no esta nada mal el blog pero demasiada seriedad en tu perfil Alejandro Izquierdo.
ResponderBorrarEl perfil no es mío, sólo soy el administrador del blog que es de mi promoción y es serio porque tratamos de brindar información de buenas fuentes con respecto a la ciencia. Gracias por su comentario y siga leyendo nuestro blog.
Borrar