GiraffPlus es un
innovador proyecto que puede monitorear la actividad de
personas mayores que se
encuentran mayormente en una casa, este proyecto, mediante una red de sensores de movimiento, calor, presión, e infrarrojo, que
se encuentran distribuidos en la casa del individuo, logra identificar las acciones
realizadas. Los sensores son utilizados
para tareas como medir la presión sanguínea del usuario o detectar si éste se
ha caído.
Las cualidades del GiraffPlus
pueden ser ajustadas y adaptadas según lo que el anciano o los ancianos requieran.
En el centro
del sistema se encuentra un particular robot móvil que es operado desde el
exterior para tener una vigilancia más constante del anciano. El robot utiliza
un formato en la parte superior donde se encuentra una pantalla, similar a la
de Skype, que permite a diferentes usuarios, familiares, cuidadores, etc. Visitar
virtualmente a la persona mayor en su propia casa.
El sistema GiraffPlus será probado y evaluado en 15 casas de reposo de personas
mayores distribuidas entre Suecia, Italia y España. Estas evaluaciones según
los ancianos, podrán dar fe de que el proyecto “GiraffPlus” es
eficiente y se cree que para el 2016 se podrán tener estos singulares robots en
Latinoamérica, Asia y en parte de África
En conclusión este proyecto que se va desarrollando a finales del 2012,
es muy eficaz para los ancianos, ya que no requerirían de un cuidador, sino
simplemente de un robot y este alertaría a los cuidadores si el anciano o
anciana requiera algo. Este proyecto debería extenderse en todo el mundo ya que
los ancianos se merecen una mejor calidad de vida, que en otros países no se
les da ya que no les toman importancia, teniendo en cuenta de que los ancianos
siempre son las personas más sabias del
mundo ya que tienen mayor experiencia y conocimiento.
Divulgador Científico: Rodrigo Holguín, 13 años. Fuente: El Comercio, Mayo 2014.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario