Translate

martes, 3 de junio de 2014

Uno de los placeres más dañinos


Comer es uno de los máximos placeres de la vida, sin embargo, los peruanos exceden el límite.  Según distintas investigaciones, tres de cada cinco peruanos sufren de obesidad, si no nos acostumbramos a un estilo de vida más sano, en menos de 30 años nuestro país estará en uno de los más altos puestos en el ránking mundial.

 ¿Por qué cada vez hay más gente con sobrepeso? ¿Por qué ya no tenemos la costumbre de comer sano y ejercitarnos en el Perú? . La Organización Mundial de la Salud, recomienda ingerir menos azúcar y hacer más ejercicio, para evitar desarrollar diferentes enfermedades o sobrepeso. Lamentablemente la mayoría de los peruanos están acostumbrados a servirse más de lo debido y a permanecer en casa sentados.

Hay que tener mucho cuidado con estos malos hábitos ya que podrían generar muchas complicaciones después de tiempo. El peso siempre tiene que ser una prioridad ya que no es sano retirar la grasa con diferentes operaciones o tratamientos como la liposucción, así que hay que tratarlo naturalmente.
Una de las formas más eficaces para combatir el sobrepeso es comiendo muchas porciones de fruta al día, ingiriendo menos azúcares y carbohidratos. ¿Para que pedir una ensalada, si consumirás las mismas calorías ingiriendo el aderezo? Debemos de cuidarnos al comer fuera de casa, o al estando en casa y comer por “aburrimiento”.

En conclusión nosotros los peruanos tenemos que darnos cuenta, de el daño que estamos sufriendo; ya el 62,3% de nuestra población tiene sobrepeso, hay que comer más sano y cuidar más nuestro peso.  No obstante nos trae problemas de salud ,si no también físicos y psicológicos , algunos de estos problemas serían : diabetes y derrames cerebrales, alta glucosa en la sangre, problemas de reproducción, dificultad para respirar, grasa en la sangre, hipertensión, grasa en las arterías , dolores óseos, estrías en la piel, desviación de la columna, problemas al dormir, depresión, entre otras.

¿Cuántas complicaciones más tendrán que aparecer para que nuestra sociedad se de cuenta y reaccione contra la obesidad o el sobrepeso?

Divulgadora Científica: Nicole Suárez, 13 años.                                             Fuente: El Comercio, Mayo 2014.                                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario