Dejando
todos los problemas políticos a un lado, el Perú está pasando por una situación
terrible que afecta en su mayoría a adolescentes entre 12 a 17 años, los
trastornos alimenticios, y para ser más específicos, el más común, la anorexia
siendo seguido por la bulimia. Este mal es más común en mujeres, de cada 10
pacientes con problemas de este tipo, solo 1 es hombre.
También, se ha dado
por sentado que este inconveniente que afecta la salud física y psicológica puede
volver con el paso del tiempo a un porcentaje de 80%. Personas con la edad de
60 años, están comenzando el tratamiento por esta razón.
El
director de Salud Mental del Ministerio de Salud, Yuri Cutipe, informó que el
mismo ha atendido hasta el mes de junio 332 pacientes con anorexia y 185 con
bulimia. También, dio a conocer que el año pasado hubo 2 259 casos de
trastornos alimenticios en los cuales 743 eran de anorexia y 395 de bulimia.
Lima es el departamento con más personas atendidas por estos casos, con un
número de 334 individuos, le sigue Junín con 81 pacientes.
La depresión, la baja
autoestima y la tendencia a la obesidad son muchas veces las detonantes de
estas enfermedades tan perjudiciales. Los tratamientos deben ser hechos por
nutricionistas y en especial por psiquiatras.
Concluyo este
articulo con mi opinión, este tipo de enfermedades deben ser tratadas a tiempo,
la salud mental de una persona depende mucho de esto, si alguien tiene un
pariente con este tipo de enfermedad debe pedir ayuda lo más antes posible,
para que esta persona pueda ser tratada y que su vida no corra peligro. El
aprender a valorarse, es aprender a respetarse y saber que no debe hacerse
daño.
Divulgadora Científica: Melissa Avilez, 13 años. Fuente: Perú 21, agosto de 2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario