Translate

sábado, 5 de julio de 2014

Tecnología para nuestra Salud

En Estados Unidos fue presentado un aparato diseñado para pacientes con diabetes tipo 1 en el Hospital General de Massachusetts.
Los científicos ahora han desarrollado un gran avance con un páncreas biónico  para ayudar a las personas que padecen de la diabetes tipo 1.  El prototipo ya ha sido probado inicialmente con pacientes con la enfermedad mediante el monitoreo y el control constante del nivel de glucosa en la sangre y la administración automática de insulina. Según los resultados de las pruebas con este nuevo aparato los pacientes que lo usaron se pudo notar que el aparato mejoró el control de la glucosa en la sangre mucho mejor a comparación con los monitores estándar  y las bombas de insulina, el aparato fue probado por 5 días entre 20 adultos y 32 adolescentes. 
Este páncreas biónico, a diferencia de otros páncreas artificiales que solo corrigen el exceso de azúcar en la sangre, también puede controlar casos en los que le azúcar es demasiado bajo (hipoglicemia), e imita la función de un páncreas natural.

Este aparato tiene tres piezas: dos bombas pequeñas, una para la insulina y otra para la glucagón (que sube el nivel de glucosa en la sangre), y un iPhone conectado a un motor constante de glucosa. El paciente se coloca tres agujas pequeñas debajo de la piel, normalmente en el estomago, para conectar los aparatos que se guardan en un pequeño bolso. 
Por lo tanto las personas que padecen de diabetes deberían informarse sobre el tema ya que le podría favorecer en varios aspectos para su enfermedad. También es importante que este nueva tecnología esté al alcance de todas las personas que lo requieran y así poder ayudar a mejorar la calidad de vida de muchos pacientes por igual. Así mismo los pacientes también deberían informarse muy bien antes de tomar cualquier decisión porque es importante para su salud. 

Divulgadora Científica: Valeria Fernández, 14 años.                                       Fuente: El Comercio, Junio 2014.

4 comentarios:

  1. Pienso que las personas siempre deberían estar muy bien informadas sobre estos temas de salud sobre todo, en este caso, las personas que padecen de diabetes. Si todas ellas se llegaran a informar sobre los beneficios que hoy en día la tecnología está aportando para nuestra salud, habrían más personas que tendrían la oportunidad de optar por aparatos que los ayudarían, como es este. Me parece una muy buena oportunidad para las personas con diabetes, ahora cada vez las personas tienen la opción de escoger beneficios para su salud que los acomoden más. Muy interesante.

    ResponderBorrar
  2. Es bastante interesante; sin embargo cuánto es la capacidad de estas 2 bombas que llevará el paciente de biabetes?. Glucagon para la subida e insulina para la bajada, eso suena a muy de lujo que el paciente tendría que cargar todo el tiempo? ya no necesitará pincharse los 3 litros que pueda requerir cuando por ejemplo haga un viaje de 5 horas?. Lo dudo mucho. En resumen, cuánto es la necesidad de un páncreas enfermo y cuánto es la capacidad de estas ´dos pequeñas bombas´. Por otro lado estas investigaciones siempre son prometedoras para un futuro no tan lejano.

    ResponderBorrar
  3. En los días actuales la tecnologia nos hace la vida más facil y está presente en muchos momentos de nuestro cotidiano. Además, la tecnologia hoy nos facilita en la area de salud, nos ayudando a revolucionar antiguos procesos y tratamientos utilizados, como es el caso de este aparato. Sin embargo, infelizmente,la tecnologia no es 100% confiable ya que puede ocurrir fallas en el sistema o programación, y tampoco es acesible por toda la población.
    Pero enfocando al lado bueno, estamos a punto de una nueva revolución: Si podemos hacer eso con una enfermedad, porque no con otras? Porque no llegar en un punto donde la enfermedades ya no serán un problema para la vida cotidiana de los portadores de estas patologias?
    Esta es una de las mucha preguntas que pueden surgir por las personas, y es algo que realmente se debe pensar para poder facilitar el dolor de tener una enfermedad. Pero quiero dejarles unas pregunta para reflexionar: Será el correcto la tecnologia hacer con que las personas no tengan enfermedades? Será que ella no podrá ocasionar la vida eterna?

    ResponderBorrar
  4. Me parece muy bien que las tecnologías nos ayuden tanto en cuanto a poder mejorar la salud y poder darle una mejor calidad de vida a las personas con enfermedades que no les dejan vivir su vida a plenitud. Este sistema me parece muy completo e innovador, más podría ser algo complicado y debe estar al alcance de todos los enfermos ya que a veces se exageran los precios.

    ResponderBorrar