![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhO5IWHsds0agOphuI1sZUUNLq3IrABeoKvZ5EE-jBWnSENexJcIcjmHs6LHV2L0TjKujDz-TCqWPGNmiORjqc3MialyV3R6rXiCdfPh_iSOFpCcLZjMQMEm_wopx-DSjUd8uwhMuQOGBPr/s1600/gms.png)
¿Pero
qué es esto realmente?, por su forma no se parece a ninguna muralla y es que su
nombre se debe a que el espesor de esta es muy pequeña comparada a su longitud.
Te
sorprenderá saber que el descubrimiento de esta estructura no es de hace
décadas sino de hace unos pocos años, en el año 2003 fue descubierto por
el famoso profesor de astronomía J ohn Richard Gott y el prestigioso astrónomo Mario Jurić. Quienes
lamentablemente dejan con medalla de plata a “La Gran Muralla” (hasta antes del
descubrimiento de la Gran Muralla Sloan considerada la estructura más grande
del Universo) descubierta en 1989 por Margaret Geller y el recientemente
fallecido John Huchra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilSdrTEONPbwnpW1JZzbmuHq4NexdEzfX7aJE_aFjUdpEkSn4mvNk8yUvfrKwwHln4UHqkpitxce3FFJCRVzyFKSrGsWmaMlMfVkLbqvf5qX-nwnIJW3cN3Czfqngvm9O0kSVxVRbkypPL/s1600/gms2.png)
Este coloso
está formado por cúmulos de galaxias las cuales podemos observar como
pequeñas partículas en la siguiente imagen. Un dato curioso es que estos
cúmulos o supercúmulos galácticos no están distribuidos aleatoriamente por el
espacio ya que un conjunto de ellos pueden formar redes de nodos, filamentos y
vacíos. Este patrón cósmico se originó poco después del Big Bang gracias a la
influencia de la materia oscura, que es el principal componente de la masa de
estos cúmulos.
Pero si creías que la Gran Muralla Sloan ya lo era todo
en el Universo te equivocas ya que es muy probable que está no sea la
estructura más grande del Universo visible ya que proyectos ambiciosos de inspección
como el SDSS sólo ha podido medir el corrimiento al rojo de una pequeña
fracción de galaxias y los cúmulos más lejanos por lo tanto
los más jóvenes son también más difíciles de detectar. Sin embargo la teoría
nos dice que no deberían existir estructuras mucho más grandes que la Gran
Muralla Sloan y de encontrarlas la cosmología actual estaría en serios
problemas.
Más allá de esta podemos seguir descubriendo nuevas
estructuras que cada vez más nos hace asombrarnos más de lo maravilloso que es
nuestro Universo ya que debemos recordar que este cada vez más se sigue
expandiendo formando planetas, estrellas, galaxias, nebulosas… y algo más que a
la humanidad le falta por descubrir.
Es interesante saber que nos rodea por mas pequeño o grande que sea, y sobre todo poder apreciar la infinidad del espacio, que comparado con lo que hemos descubierto no es nada con lo que debería haber mas allá de la muralla Sloan
ResponderBorrar